
Sesion N° 01: Importancia de la Música en la Escuela 1er - Año
Titulo de la sesión: IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA
Competencia: Aprecia de manera critica manifestaciones artístico culturales. Propósito de la sesión: Identifica y reconoce la importancia de la música en la escuela y sus efectos en el cerebro
Estimadas estudiantes Marianas en esta sesión de aprendizaje analizaremos respecto a la importancia de la música en la escuela y su relación con el cerebro.
Estudios científicos señalan que la música tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los niños y jovenes. Incluso se ha demostrado que la música estimula el hemisferio izquierdo del cerebro, el encargado del aprendizaje del lenguaje, los números y el uso de la lógica y las matemáticas. la música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños y jovenes, la relación que existe entre la música y la matemáticas, Pero vayamos por partes. El trabajo melódico favorece la memorización de textos y la correcta acentuación de las palabras e incluso mejora la dicción. El trabajo auditivo con melodía y timbre beneficia la capacidad de concentración y el aprendizaje de otras lenguas. Mientras que el trabajo rítmico ayuda a la comprensión de las relaciones matemáticas.
Estimadas estudiantes Desarrollar las preguntas en el cuaderno
AUTOEVALUACION:
1.-¿Que consecuencias o beneficios traería para mi la practica musical?
2.-¿tengo como un habito frecuente practicar una habilidad musical?
Resolver:
1.- ¿Cuál es la relación entre el cerebro y la música? 2.- ¿Qué hemisferio de nuestro cerebro se desarrolla con la practica de la música? 3.- ¿En que me favorece el trabajo melódico? 4.- ¿Cómo me beneficio del trabajo auditivo? 5.-¿En que me ayuda el trabajo rítmico? 6.- ¿Mencione algunos beneficios de la música en los las estudiantes?
Metacognición:
